La implementación de las características de accesibilidad fue lograda gracias al trabajo conjunto del Proyecto ACACIA, NEES, PlanesticUD y Red de Datos UDNET.
La Universidad Distrital Francisco José de Caldas, a través de la Maestría y la Especialización en Educación en Tecnología, con el apoyo del grupo de investigación DIDACTEC, realizó el X Encuentro de Docentes e Investigadores en Educación en Tecnología – EDIET 2025, que tuvo lugar el pasado 30 de mayo de 2025, en modalidad virt
En el marco de la 'X Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales', el Doctorado en Estudios Sociales de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, recibirá la Acreditación Internacional de Alta Calidad otorgada por el Sistema Latinoameric
El profesor Carlos Arturo Gómez Jiménez, docente de la Universidad Distrital, fue condecorado con la Orden al Mérito Julio Garavito en el grado de Caballero, una de las más altas distinciones otorgadas por la República de Colombia a profesionales que han contribuido al desarrollo de la ingeniería, la ciencia y la tecnología en el país.
En el marco del proceso de rendición de cuentas para la vigencia 2024, la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, a través de la Vicerrectoría Académica, desarrolló el segundo Taller de Diálogo en el Colegio Técnico de San Cristóbal Sur (IED), esto
El Programa Académico de Administración Deportiva de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, anunció la apertura de la quinta versión de la Semana Universitaria de Administración Deportiva; un espacio dedicado, a la presentación integral del aprendizaje en aula, proyección social, emprendimiento, investigación y doce
La Maestría en Estudios Artísticos de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, como miembro activo del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO; invita este año a la X Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales Horizontes y transformaciones para la igualdad.
PlanEsTIC-UD invita a la comunidad docente de la Universidad Distrital a sus talleres presenciales donde recibirán herramientas para crear bancos de preguntas y cuestionarios efectivos , además de optimizar la gestión de calificaciones en su aula virtual.
En una jornada marcada por la solidez académica y el reconocimiento a la excelencia investigativa, la doctoranda Angélica Lorena Garzón Muñoz, obtuvo calificación laureada tras la exitosa defensa de su tesis doctoral del Doctorado Interinstitucional en Educación, con énfasis en Educación Matemática.
Del sábado 7 al miércoles 25 de junio, el proyecto curricular de Artes Escénicas de la Facultad de Artes ASAB presenta su Temporada de Estrenos 2025-I, una serie de obras que surgen a partir de la creación escénica universitaria, inspiradas en novelas, cuentos, dramaturgias o de creación colectiva.
La Facultad de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas celebró una nueva edición de la Semana Ambiental 2025, bajo el lema ‘Aprendamos a Separar y Reciclar’.
La profesora Diana Gómez Navas, docente de la Licenciatura en Ciencias Sociales de la Facultad de Ciencias y Educación de la Universidad Distrital y directora del grupo de investigación Ecúmene, recibió mención de honor en la novena edición del Premio Antonio Restrepo Barco a la investigación sobre familia en Colombia; gracias a su investigació
La Maestría en Infancia y Cultura adscrita a la Facultad de Ciencias y Educación de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, abre su convocatoria de inscripciones para el segundo semestre del presente año, hasta el 28 de junio de 2025.
El medallista de maratón en los Juegos Olímpicos de París 2024, el keniata Benson Kipruto, lidera el listado de figuras mundiales que participarán de la competencia.
Esta es una rigurosa investigación realizada por la profesora Diana Gómez Navas de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, que explora la historia social de la educación colombiana a través de una mirada crítica y profunda.