La implementación de las características de accesibilidad fue lograda gracias al trabajo conjunto del Proyecto ACACIA, NEES, PlanesticUD y Red de Datos UDNET.
Natalia Quitian Hernández, estudiante adscrita a la Licenciatura en Pedagogía Infantil, presentó su exposición artístico pedagógica "Las Artes de la Madre Tierra: creaciones y lenguajes como posibilidad dialogante” en ella p
‘Pequeños investigadores’, es el espacio desarrollado en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, que brinda herramientas a los más pequeños por medio de dinámicas que les generan curiosidad e inspiración.
El Programa Institucional para el Desarrollo Integral y la Graduación Oportuna los invita a los cursos de refuerzo y a los talleres que se realizaran desde el 14 de junio hasta el 13 de julio.
Como respuesta a las necesidades de los egresados, la sede, ha venido trabajando en la consolidación y posicionamiento de los proyectos curriculares.
Gracias al trabajo articulado entre las diferentes especialidades de pregrado, posgrados y maestrías del programa de Ingeniería Civil, la Facultad Tecnológica se sigue consolidando como una de las mejores en esta materia.
Estudiantes conocen los métodos de ensayo empleados para el monitoreo de la calidad fisicoquímica del agua y su importancia en la generación de conocimiento científico a nivel ambiental.
Considerando su reconocida trayectoria académica, el pasado 02 de mayo de 2023 los integrantes del Consejo Académico Interinstitucional del Doctorado en Educación –CAIDE-, acordaron designar al doctor Rodolfo Vergel como delegado del DIE en la mesa de alto nivel del Ministerio de Educación Nacional. Esta mesa actualmente viene discutiendo cómo orientar la política de formación de profesores en Colombia.
El pasado 4 y 5 de mayo de 2023 se llevaron a cabo las defensas públicas de tesis doctoral de Wilson Javier Torres y Luisa Fernanda Cortés Navarro, estudiantes del DES, en la que ambos recibier
Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Atención presencial: Sede Biblioteca Central Aduanilla de Paiba de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:00 p.m. a 5:00 p.m. y en la Sede de Bosa Porvenir el horario de atención es de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:00 p.m. a 4:00 p.m, sede Tecnológica de 8:00 a.m a 12:00 m - de 1:00 p.m a 5:00 p.m, sede Macarena de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:00 p.m. a 5:00 p.m y sede Vivero de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 1:00 p.m. a 4:30 p.m.
Chat Institucional: Ubicado en la web institucional página principal al costado inferior derecho.
Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m. jornada continua.