La implementación de las características de accesibilidad fue lograda gracias al trabajo conjunto del Proyecto ACACIA, NEES, PlanesticUD y Red de Datos UDNET.
Cada 12 de mayo se celebra el Día Mundial de las Mujeres en las Matemáticas, una fecha establecida en honor al nacimiento de la matemática iraní Maryam Mirzakhani, primera mujer en recibir la Medalla Fields.
Este fue un espacio académico que reunió a expertos, investigadores y estudiantes con el objetivo de socializar los últimos desarrollos en el área forestal y su aplicación en el sector productivo.
El próximo viernes 16 de mayo, de 9:00 a.m. a 4:00 p.m., en la sede Aduanilla de Paiba de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, se llevará a cabo el evento “Las matemáticas también se piensan en femenino”, con motivo de la celebración del Día de la Mujer Matemática.
Desde 2022, en el Herbario Forestal de la Universidad Distrital se ha logrado descubrir un género (Mahechadendron) y 17 especies nuevas para la ciencia. Dos de las más reconocidas son la Miconia garagoana Humberto Mend., Ariza-Cortés & L.Carvajal (Melastomataceae) y la Blakea cubarralensis Urrea & L.
La Facultad del Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, en colaboración con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (Minciencias) y la Unidad de Mantenimiento Vial de Bogotá y el financiamiento del I
El próximo 15 de mayo se llevará a cabo la inauguración oficial del programa de Enfermería de la Universidad Distrital en la Biblioteca Central, sede Aduanilla de Paiba; una apuesta por la formación de profesionales que lideren el cuidado de la salud con compromiso ético, pensamiento crítico y enfoque comunitario.
Tras el anuncio de la periodista Jineth Bedoya Lima de desistir del proceso judicial por el secuestro, la tortura y agresión sexual que sufrió hace 25 años, la noticia ha vuelto a sacudir al periodismo colombiano y a recordarle al país su deuda histórica con las víctimas.
En su sesión del 5 de mayo de 2025, el Consejo de Rectores del Doctorado Internacional en Educación, integrado por los rectores de las tres universidades que conforman este Convenio de Cooperación Interinstitucional: Universidad del Valle, Universidad Distrital Francisco José de Caldas y
En el marco de la Feria Internacional del Libro, la Universidad Distrital Francisco José de Caldas y la Editorial UD, adelantan uno de sus lanzamientos más esperados: ‘Campo universitario colombiano: estructura y estrategias’, un análisis
En esta oportunidad el doctor Luis Alfonso Ramírez, quien fue rector de la Universidad Distrital y hace parte del Consejo Superior, lleva a cabo una investigación acerca de qué hace y para dónde va el lenguaje. Todo ello, analizado en el contexto actual de la Inteligencia Artificial, IA, y sus impactos.
La Feria internacional del Libro, además de ser un plan imperdible para los bogotanos, es un encuentro fundamental para bibliotecarios, libreros, editores y correctores de estilo.
Los metadatos académicos abiertos son clave para visibilizar, organizar y facilitar el acceso libre a la producción científica en entornos digitales. Esta iniciativa impulsa una ciencia más colaborativa, transparente y accesible. Organizan: @Crossref e Investigaciones Universidad Distrital.
La profesora Cecilia Rincón Verdugo habló sobre el libro que revela la investigación en el campo de la infancia y la política educativa.
En LAUD 90.4 FM ESTÉREO, la docente contó los detalles de su libro 'Niños y niñas de Bogotá. Entre el discurso de la política educativa y las prácticas institucionales'.
La docente Daicy Alvarado Nieto, la Universidad Distrital, expuso las estrategias de seguridad informática que están registradas en el libro 'Una propuesta criptográfica basada en atractores caóticos', lanzado en el marco de la FILBo 2025.
La Universidad Distrital de la mano de expertos y aliados ofrece herramientas en la FILBo 2025 para que los investigadores divulguen sus trabajos y estudios.