La implementación de las características de accesibilidad fue lograda gracias al trabajo conjunto del Proyecto ACACIA, NEES, PlanesticUD y Red de Datos UDNET.
El Observatorio Astronómico de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas fue uno de los protagonistas del reconocido 28° Festival de Astronomía en Villa de Leyva, celebrado del 13 al 16 de marzo de 2025.
El ‘Voluntariado por la Paz’ del Instituto para la Paz de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas (IPAZUD) surge como una iniciativa para fomentar la convivencia, el diálogo y la construcción de una sociedad más justa y solidaria.
En un esfuerzo por fortalecer el sentido de pertenencia y alinear a su cuerpo docente con los principios institucionales, la Universidad Distrital llevó a cabo una jornada de inducción dirigida a nueve de sus nuevos profesores.
El Instituto para la Pedagogía, la Paz y el Conflicto Urbano de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, IPAZUD, invita a toda la comunidad estudiantil a participar en la convocatoria Voluntariado por la Paz UD, con la cual busca apoyar a distintas organizaciones con agentes de paz y de reconciliación provenientes de la universidad.
La Universidad Distrital Francisco José de Caldas abre las inscripciones para el Doctorado en Ambiente e Ingeniería Sustentable, con el objetivo de formar investigadores autónomos y capaces de abordar problemáticas ambientales complejas relacionadas con el cambio global ambiental.
El 25 de marzo en la sede Ciudadela Universitaria el Porvenir, se llevará a cabo el Encuentro en Educación Ambiental con énfasis en la Localidad de Bosa, abierto a toda la comunidad universitaria de 9:00 a.m. a 11:00 a.m. con el que se busca sensibilizar a la comunidad académica y a los ciudadanos sobre los desafíos de la educación ambiental en Bogotá
En busca de una alternativa segura y autónoma para la gestión de la identidad digital, Roberto Pava, ingeniero y profesor, presentó en la Universidad Distrital su modelo descentralizado Aletheia, basado en tecnología blockchain. Esta propuesta como parte de la investigación de su tesis doctoral busca otorgar a los usuarios control total sobre sus datos personales.
El pasado jueves 13 de marzo, la Unidad de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales (URELINTER) y Bienestar Universitario, les dieron la bienvenida a los estudiantes que este semestre 2025-1, iniciaron su movilidad estudiantil entrante en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
El proyecto curricular de Especialización en Desarrollo Humano con énfasis en Procesos Afectivos y Creatividad, con registro calificado del Ministerio de Educación Nacional, otorgado mediante Resolución 023808 del 07
El pasado 8 de marzo, la Plaza de los Alfiles del Centro Comercial Gran Estación se convirtió en uno de los epicentros de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer en Bogotá.
En su búsqueda permanente de la excelencia académica, el programa de Ingeniería Catastral y Geodesia de la Facultad de Ingeniería, cuya modalidad se oferta en presencial, obtuvo la renovación de la Acreditación de Alta Calidad.
Hasta el 23 de junio de 2025 estarán abiertas las inscripciones para el Doctorado en Estudios Artísticos, un programa que se ha consolidado como una de las ofertas educativas más innovadoras del país.
La Especialización en Gerencia de Proyectos Educativos Institucionales, adscrita a la Faculta de de Ciencias y Educación, informa que tiene abiertas las inscripciones desde el pasado 3 de marzo hasta el 19 de julio de 2025.