La implementación de las características de accesibilidad fue lograda gracias al trabajo conjunto del Proyecto ACACIA, NEES, PlanesticUD y Red de Datos UDNET.
'Tu voz, nuestra universidad' no es solo un lema: es la base de una nueva forma de construir colectivamente la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
En una jornada que convocó a la comunidad académica del Énfasis en ELT Education, el doctorando Carlos Sebastián Figueroa Salamanca, obtuvo la calificación de “Aprobada con distinción” tras sustentar su tesis doctoral titulada "Weaving teacher identities: A post-structural approach to narratives in 'bilingual' science teachers", como parte de su proceso de formación en el Doctorado Interinstit
Como parte de su compromiso con el fortalecimiento del bienestar integral y el reconocimiento del entorno natural, la Oficina de Bienestar Universitario invita a funcionarios, docentes, administrativos y egresados de la Universidad Distrital a participar en las caminatas ecológicas programadas para este receso académico.
El pasado 10 de julio, en el Auditorio Hermanos Sanjuán de la Facultad de Ciencias y Educación de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, tuvo lugar la ceremonia de graduación de los nuevos Doctores en Estudios Sociales.
Con el fin de poderle brindar más espacios a la comunidad estudiantil para el desarrollo de sus clases, este año 2025, la Facultad de Artes ASAB firmó un convenio interinstitucional, el pasado mes de marzo, con el Ministerio de Cultura para hacer uso de uno de los lugares más emblemáticos de Bogotá: la Estación de La Sabana.
En el corazón de Bogotá, en la emblemática sede Macarena A de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, se vivió una jornada cargada de emoción y compromiso con la educación.
La publicación científica de la Universidad Distrital ha abierto la convocatoria para la recepción de artículos en temas de: lenguaje, medios audiovisuales y tecnologías.
Desde el Proyecto Curricular de Artes Escénicas de la Facultad de Artes ASAB, se invita a estudiantes, artistas y personas interesadas en explorar críticamente su relación con el tiempo, a participar en los talleres del proyecto Ácronos, del semillero Cuerpo-Testimonio, una experiencia sensorial y reflexiva en torno a las visiones del filósofo contemporáneo Pascal Chabot.
La Universidad Distrital Francisco José de Caldas ofrece una propuesta académica para profesionales que buscan liderar con eficacia los desafíos del desarrollo de nuevos retos.
La Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) ya hace parte del nuevo Centro de Innovación Bogotá, un espacio de alto impacto creado por Ecopetrol y la Cámara de Comercio de Bogotá, una estrategia orientada a impulsar la transició
Hasta el 27 de julio del 2025 estará abierta la convocatoria para artistas de performance, video-performance, performance-instalación, talleristas y ponentes, que quieran ser parte de Fuera Performance - Grietas.
Luego de recibir por primera vez la Acreditación Institucional de Alta Calidad en 2016, por un periodo de cuatro años y renovarla por ocho años en 2021, la Universidad Distrital Francisco José de Caldas avanza con paso firme hacia su segunda renovación de Acreditación, proyectada para el año 2029.